Durante el acto, que se ha celebrado en el Auditórium de la Caja Rural Castilla-La Mancha y al que han acudido más de 600 personas, se han repasado los últimos seis meses de formación y empleo en los Talleres gestionados por la Diputación de Toledo, gracias a la participación de la Consejería de Empleo y Economía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Fondo Social Europeo.
La inversión total de estos programas de formación y empleo se ha cifrado en 4.796.852,35 euros, de los que 3.689.886,42 euros han sido aportados por la Consejería de Empleo y Economía y 1.106.965,93 euros por la Diputación de Toledo.
La clausura ha reunido a los 422 alumnos participantes en los Talleres de Empleo, a razón de 10 por cada una de las especialidades impartidas.
También han estado presentes los 111 integrantes de los equipos encargados de la formación, formados por 35 coordinadores, 41 monitores, 22 profesores de ESO, 8 profesores de inglés y cinco auxiliares administrativos.
Los Talleres de Empleo se han desarrollado en los municipios de Alcaudete de la Jara, Almorox, Argés, Cabañas de la Sagra, Calera y Chozas, Cebolla, Esquivias, Fuensalida, Gerindote, Hinojosa de San Vicente, Illescas, Lominchar, Méntrida, Mocejón, Mora, Nambroca, Navalcán, Los Navalucillos, Ocaña, Polán, La Puebla de Almoradiel, Puente del Arzobispo, Quintanar de la Orden, Talavera de la Reina, Toledo (2), Torrijos, Ventas con Peñas Aguilera, Villarrubia de Santiago, Villasequilla de Yepes, Villatobas, Los Yébenes, Yepes, Yeles y Yuncos.
Las 41 disciplinas impartidas han guardado relación con la cerrajería artística, la agricultura tradicional y ecológica, la avicultura ecológica, la atención social, el ahorro energético, la arqueología y la industria aeronáutica, el desarrollo de oficios artesanos como las alfombras o restauración de carruajes históricos, las conservas ecológicas, el comercio internacional y electrónico, el mantenimiento de edificios, el turismo comarcal, la hostelería, la alimentación y la cocina, la creación de videojuegos o el aprovechamiento de dehesas y trabajos forestales.
Los Talleres de Empleo han estado activos durante seis meses, tiempo suficiente para aprender el oficio propuesto y completar la formación académica de los participantes.

Fuente: lavozdetalavera.com