El Gobierno regional ha ampliado a un total de 58 municipios de la provincia de Toledo las actuaciones de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha cuya programación de primavera llevará un total de 197 representaciones musicales y teatrales a todas las comarcas de la provincia.
Así, son 33 los municipios rurales de la provincia de Toledo que se incorporan a la programación cultural de la Junta de Comunidades con el ‘Circuito 2025” y donde, este año, la ciudadanía podrá disfrutar de un total de 100 actuaciones, uniéndose a las 25 localidades toledanas que ya forman parte de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha y que acogerán un total de 97 actuaciones incluidas en la programación de primavera que se inició el 7 de enero y se extenderá hasta el 30 de junio. En el caso del ‘Circuito 2025’ las representaciones se van a desarrollar a lo largo de todo el año, hasta el mes de diciembre.
“Con esta nueva iniciativa damos respuesta a esos municipios rurales que, aunque no disponen de los escenarios de grandes dimensiones de las localidades más grandes que se requieren para incorporarse a la Red de Artes Escénicas, cuentan con teatros y auditorios más pequeños en los que también se pude acoger espectáculos teatrales, danza o musicales adaptados a su tamaño”, ha explicado Gutiérrez.
Los vecinos y vecinas de estos municipios “van a poder disfrutar de una programación cultural de gran variedad con actuaciones de música electrónica, música clásica, jazz, danza clásica y contemporánea o circo, entre otras propuestas”.
Un programa escénico que cuenta con un presupuesto total de 497.684 euros, de los cuales 162.400 euros cubrirán las actuaciones incluidas en el ‘Circuito 2025’ y los otros 335.254 es la inversión en la programación de la Red de Artes Escénicas en la provincia de Toledo.
Los 33 municipios de la provincia de Toledo incorporados al ‘Circuito 2025’ son: Ajofrín, Añover de Tajo, Camarena, Cazalegas, Cobisa, Domingo Pérez, Erustes, Escalonilla, Gerindote, Guadamur, Lagartera, Layos, Madridejos, La Mata, Mazarambroz, Menasalbas, Mocejón, Nambroca, Navahermosa, Navalcán, Novés, Olías del Rey, Ontígola, Pelahustán, Polán, La Puebla de Montalbán, Pulgar, Quero, San Bartolomé de las Abiertas, Valmojado, Villanueva de Alcardete, Villarrubia de Santiago y Villatobas.
Mientras que son Alameda de la Sagra, Bargas, Belvís de la Jara, Cebolla, Consuegra, Dosbarrios, Fuensalida, La Guardia, Illescas, Miguel Esteban, Mora, La Puebla de Almoradiel, Quintanar de la Orden, Santa Cruz de la Zarza, Sonseca, Talavera de la Reina, El Toboso, Toledo, Torrijos, La Villa de Don Fadrique, Villafranca de los Caballeros, Villaseca de la Sagra, Villasequilla, Los Yébenes y Yuncos los 25 municipios incorporados a la Red de Artes Escénicas.