
El Proyecto de formación y empleo “Dipuintegra ”, ejecutado por la Diputación de Toledo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Administraciones Públicas, que coordina el Diputado de Bienestar Social y Sanidad, Carlos Emilio Pérez Ortiz, viene desarrollando un Programa de Sensibilización Social y dos Programas de formación denominados “Auxiliar de Jardín de Infancia” y “Cuidadores de Personas con Discapacidad Física y/o Intelectual” en la provincia de Toledo.
La primera fase ya ha comenzado con las clases teóricas de formación para los Cuidadores de Personas con Discapacidad Física y/o Intelectual y para los Auxiliares de Jardín de Infancia, del mismo modo que viene ocurriendo con la ejecución de las campañas del Programa de Sensibilización Social.
Un total de 50 profesionales se encargan de desarrollar el proyecto en los tres programas ejecutados, una vez formados ellos mismos en los cuidados necesarios de las personas con algún tipo de discapacidad, con el fin de conocer los cuidados especiales que precisan este tipo de personas.
El siguiente paso que quedaba por dar se refería a la ubicación definitiva de las sedes, con el objetivo claro de definir el desarrollo mismo del programa y la mayor efectividad de su aplicación. Por tanto, las localidades elegidas responden a criterios estratégicos desde el punto de vista geográfico y de atención de los beneficiarios de cada uno de los programas.
El Programa de Auxiliar de Jardín de Infancia, por tanto, se localiza actualmente en tres localidades: Olías del Rey, Mora y Burguillos de Toledo. Por su parte, el Programa de Cuidadores de Personas con Discapacidad Física y/o Intelectual se localiza en las sedes de Calera y Chozas, El Real de San Vicente, La Puebla de Almoradiel y Villarrubia de Santiago. Y por último, el Programa de Sensibilización Social se extiende a todos los municipios de la provincia de Toledo contando con sus sedes operativas en las localidades de Olías del Rey, Calera y Chozas y La Puebla de Almoradiel.
Se realizarán cuatro fases del programa de Cuidador de Personas con Discapacidad Física y/o Intelectual, cuatro fases del Programa de Auxiliar de Jardín de Infancia y cuatro fases del Programa de Sensibilización Social. Cada uno de los programas tendrá una duración de siete meses y medio, impartiéndose en los programas correspondientes la formación teórica-práctica precisa y desarrollándose las practicas encaminadas a buscar la eficacia en su aplicación laboral.
En el Programa de Sensibilización social se ejecutarán las actividades programadas a lo largo de seis campañas de claro contenido social: “Sin Barreras”, “Implícate & Implícanos”, “En Femenino ”, “Entre Culturas”, “Cuento Contigo” y “Esperanza y Experiencia”, que se marcan como meta ofrecer reflexión, orientaciones y directrices a las personas para que tomen conciencia y se vuelvan sensibles a determinados aspectos que anteriormente no habían considerado, en torno a la lucha contra la exclusión social.
El proyecto, con un presupuesto de 6.634.394,52 euros, tiene como fines fundamentales favorecer la inserción laboral y prevenir la marginación e inadaptación de determinados colectivos sociales. Ello determina la importancia de su organización y de la gestión por parte de la Diputación de Toledo en la provincia de Toledo. La razón de este proyecto es que todos seamos iguales y disfrutemos de las mismas oportunidades, una meta que merece la puesta en marcha del Dipuintegra, apoyado por las Instituciones locales, regionales, nacionales y europeas, como corresponde a un proyecto de todos para todos.
Fuente: lacerca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario